- Tu NFT inmutable, única y auténtica
- Tokenización de tu foto
- Tu página en los servidores de OpenSea.io
- Impresión de tu NFT en Coroplast
- Codigo QR de tu NFT
- Envio del archivo digital .jpg a tu perfil o a tu buzón (Instagram, Facebook, Twitter, email, etc)
¿Qué no incluye?
- Cambios a la NFT
- Venta ni promoción
- Creación de una “wallet” (para tener criptomonedas, o hacer trading)
NO: Para hacer trading (compra/venta) de NFTs es necesario contar con una cartera de criptomonedas. Avísenos, en caso de tener la propia.
Opcionalmente, podemos crearte una cartera y enviarle tu NFT (por $500 adicionales)


Guía para comenzar con el Crypto y las NFTs
Usando Bitso y Metamask
Hola bienvenido al mundo del Crypto, Bitcoin, NFTs, etc! Para simplificarte las cosas, y que no tengas que dedicarle demasiado tiempo, he creado el programa “Tu foto a NFT”, donde no necesitas comprar cryptomonedas, sino que puedes contratarlo con pesos. Sin embargo, si quieres conocer a detalle como funciona el mundo del crypto, sigue esta guía. (Nota: Puede parecer compleja al inicio, pero el uso diario nos familiarizará con estos procesos actuales). Escucha el siguiente audio:
Lo primero para introducirte es abrir una cuenta en Bitso. Aquí podrás fondear tus pesos mexicanos, y con ellos comprar criptomonedas. Esto es para usuarios mexicanos, argentinos o brazileños, desconozco si Bitso opera en tu país. Sigue este tutorial:
Teniendo tu cuenta en Bitso, primeramente está en ceros; careces de liquidez. Por lo tanto debemos hacerle un depósito. Sugiero iniciar con un monto pequeño, ($150 MXN) para después aumentar la cantidad, cuando queramos. En la primera mitad de este video lo explica:
Tu depósito fue realizado en pesos mexicanos, y puesto que las blockchains trabajan con criptomonedas, necesitamos convertirlos al token Ether (de la blockchain Ethereum). Convertir pesos a Ether, es lo mismo que comprar Ether con pesos. Aquí te explican como realizar este proceso (como comprar Ether en Bitso):
Listo. Puesto que tienes Ether en Bitso, el último paso es moverlo a tu cartera (ya que Bitso es un Exchange y no una cartera). Puedes crear una gratuitamente con Metamask, para entonces realizar diferentes transacciones como: compraventas de NFTs, listados, subastas, regalos, etc. Todo esto cuesta dinero, en Ether, que almacenarás en tu cartera (y que tuviste que fondear en Bitso). Sigue este paso a paso para crear tu cartera:
Con la cartera creada, vamos a mandar el Ether de Bitso a Metamask…. (recuerda, no puedes mandar pesos a Metamask, debes mandar crypto)
Ya está. En este tutorial aprendiste:
- Crear una cuenta en Bitso
- Depositar dinero a tu cuenta
- Convertir tu dinero en Ether
- Crear una cartera en Metamask
- Mandar tu Ether a Metamask
Tú decidarás que hacer con tu dinero, con tu Ether, en Metamask. El marketplace más importante de NFTs es OpenSea, donde puedes subir, comprar y vender NFTs tuyas y de terceros. Las del programa “Tu foto a NFT” están en la colección CyberDudes, misma que puedes verla aquí:
Para ahorrarte este proceso de Bitso y Metamask, ofrezco el programa: “Tu Foto a NFT”; en pesos, y usando una cartera mía…

